¿Qué significa que mis Campañas estén Limitadas en Google Ads?

google ads Nov 19, 2024

Cuando ingresas a Google Ads, es posible que te encuentres con el estado de 'limitado' en tus campañas. Esta notificación puede parecer preocupante, y con razón: hay momentos en que es crucial prestar atención a lo que Google te está diciendo. Hoy aprenderemos ¿Que significa que mis Campañas estén Limitadas en Google Ads?

Sin embargo, en otras ocasiones, puede que no sea tan alarmante. En este artículo, vamos a desglosar el significado de tener una campaña marcada como ‘limitada’, profundizaremos en las razones detrás de este estado, y vamos a poder determinar ‘cuándo’ es importante actuar y cuándo puedes ‘tomarlo con calma’. 💆

También aprenderemos las implicaciones de operar bajo un estado limitado y lo que eso significa para el éxito de tus campañas.

Te recuerdo que puedes obtener toda esta información en mi Canal de YouTube 📺▶️

¿Comenzamos? ⌛

¿Cuál es el significado de Campañas Limitadas en Google Ads?

¿Qué significa exactamente 'limitado'? En el contexto de Google Ads, un estado 'limitado' indica que Google tiene el potencial de gastar más en tu campaña. 💰 Existen cuatro tipos diferentes de ‘estados limitados’, pero en última instancia, todos comparten una misma esencia: hay oportunidades sin aprovechar en lo que respecta al gasto de anuncios. La preguntas que deberías hacerte son dos: ¿realmente deberías permitir que Google gaste más dinero? ¿Podría resultarme beneficioso?. 

Profundicemos en estos cuatro estados limitados para poder identificar en qué categoría te encuentras y cómo manejar la situación.

Los Cuatro Estados Limitados de Google Ads

Los cuatro estados limitados de los que debes estar consciente son:

  1. Limitado por presupuesto

  2. Limitado por objetivo

  3. Limitado por estrategia de puja

  4. Limitado por volumen de búsqueda

En todos estos casos, Google te está indicando que tu campaña de Google está limitada y que podría gastar más dinero, lo que potencialmente generaría más resultados. Pero, ¿Qué significa realmente cada uno de estos estados limitados y qué implicaciones tiene seguir las recomendaciones de Google para cada uno de estos casos? ¡Estás a punto de descubrirlo!

1) Limitado por Presupuesto

Comencemos con 'limitado por presupuesto'. Este caso es bastante literal. Si tu campaña de Google está limitada por presupuesto, significa que al aumentar tu presupuesto, podrías gastar más en Google Ads, lo que, en teoría, podría incrementar tu tráfico, tus clics y por consecuencia tus conversiones. 

En esencia, más dinero podría resultar en más resultados, que es lo que Google sugiere. Sin embargo, ¿esto es siempre recomendable?

La respuesta es: depende. Si todo lo demás permanece igual, es decir, si no ajustas tu estrategia de puja y continúas con un CPA objetivo u otro factor que limite el gasto de Google, podríamos decir que ‘es recomendable’ aumentar tu presupuesto. 

Si tu CPA objetivo está alineado con tus metas comerciales y utilizas una estrategia de puja adecuada, aumentar tu presupuesto debería ser efectivo. Recuerda que tu CPA objetivo actúa como un límite que evita que Google gaste dinero de más. Así, incluso si configuras tu presupuesto en un monto elevado, como $50,000 al día, Google no gastará esa cantidad si no puede alcanzar tu CPA objetivo.

Esto no significa que debas configurar un presupuesto tan alto en Google, pero si estás viendo la etiqueta de limitado por presupuesto, aumentar el gasto podría llevar a ventas incrementales. En definitiva, lo peor que podría pasar es que no gastes el dinero adicional. Cuando Google proporciona este estado, puede ser una oportunidad para aumentar el volumen, siempre y cuando tengas un CPA objetivo o un ROAS objetivo para evitar la acumulación de gastos. Esta es una recomendación válida, siempre que tu negocio esté preparado para manejar clientes potenciales adicionales. 📈

2) Limitado por Objetivo de Puja

Si estás limitado por tu objetivo de puja, Google te está diciendo que el CPA que has establecido restringe su capacidad para gastar dinero adicional. Aunque el consejo de Google sobre el presupuesto es generalmente seguro de seguir, esto es un poco más delicado.

Si te has fijado un CPA objetivo de 50 usd por cliente potencial, debes ser consciente de que Google «no entenderá» el valor real de cada venta que tu pretendes para tu negocio. Continúa alineando tu CPA objetivo con tus metas comerciales y, si te sientes cómodo con él, no te sientas obligado a seguir la recomendación de Google.

3) Limitado por Estrategia de Puja

El siguiente estado limitado es 'limitado por estrategia'. En Google Ads, puedes elegir entre varias estrategias de puja, cada una diseñada para cumplir diferentes objetivos en las campañas. Por ejemplo, ‘maximizar clics’ busca obtener la mayor cantidad de clics posible dentro de tu presupuesto, mientras que la ‘cuota de impresiones’ intenta alcanzar un nivel de visibilidad.🚀

Si estás utilizando una estrategia de puja que Google considera inferior dentro de su jerarquía, es posible que te avise de que estás limitado por estrategia. En este caso, podría ser aconsejable considerar una estrategia de CPA objetivo para alinearse mejor con tus metas de conversión. Sin embargo, si tus objetivos de campaña son diferentes y el CPA objetivo no se ajusta a tu estrategia, puede que prefieras ignorar esta recomendación.

4) Limitado por Volumen de Búsqueda

Finalmente, el último punto es 'limitado por volumen de búsqueda'. Este estado, que se ha vuelto más relevante en tiempos recientes, indica que Google considera que tus campañas tienen un bajo volumen de búsqueda. Una posible solución sería ajustar el tipo de concordancia de tus palabras clave a concordancia amplia. Pero, ¿deberías hacerlo? Si tu campaña está funcionando adecuadamente y perteneces a un nicho con bajo volumen, probablemente sea mejor ignorar este estado. Sin embargo, si te encuentras en un mercado más amplio y con muchas conversiones potenciales, experimentar con la concordancia amplia podría valer la pena, ya que ha demostrado mejorar su rendimiento en los últimos años.

Concluyendo

En resumidas cuentas, cuando Google te informa que tus campañas están limitadas, es crucial que evalúes tu situación específica. No asumas de inmediato que necesitas tomar medidas solo porque ves una advertencia, ya sea amarilla o roja ⚠️. Tómate un momento para reflexionar sobre tus objetivos comerciales y tus estrategias publicitarias.

Cada estado limitado presenta oportunidades, desafíos únicos, y puntos que debes analizar. Al comprender plenamente lo que significan y cómo te afectan, podrás tomar decisiones informadas que optimicen el rendimiento de tus campañas de Google Ads.

En definitiva, lo que queremos lograr es que nuestras campañas de Google sean más redituables. Y si esto es lo que buscas, no te puedes perder este artículo donde te doy 3 puntos claves para que aprendas meticulosamente a cuidar tu presupuesto de algunas prácticas de Google Ads.

COMO PROTEGER MI PRESUPUESTO EN GOOGLE ADS

¡Espero que esta información te haya sido útil!

¿Alguna pregunta en que pueda ayudarte?

¡Hasta la próxima colega! 

¡Registrate para no perderte las novedades!

Recibe noticias y recomendaciones en tu mail para convertirte en un experto del marketing digital.