Ocho pasos para conseguir el éxito en Google Ads
Sep 09, 2025
Google Ads puede ser el trampolín para impulsar tu negocio 🚀 o un agujero negro que se traga todo tu presupuesto en silencio 🕳️💸.
Si estás lanzando un nuevo negocio y pensás en crear una campaña de Google Ads para conseguir ventas o clientes potenciales, este artículo es lo que estabas buscando.
Te voy a mostrar el plan que recomiendo seguir de ocho pasos para obtener el éxito con Google Ads en tu nuevo negocio.
Por cierto, te recuerdo que puedes obtener esta misma información en un video de mi canal. Te dejo el link a continuación: 📺▶️
¿Empezamos?
Dos principios fundamentales antes de empezar ⚖️
Este plan lo he desarrollado y refinado durante los últimos 13 años, trabajando junto a empresarios que arrancaban su primer negocio e invertían en Google Ads para impulsarlo.
Desde el inicio, quiero que sepas dos cosas muy importantes:
- Google Ads no puede salvar un negocio en crisis: si tu web no convierte, tu oferta no es competitiva o tus precios no se ajustan al mercado, ninguna campaña funcionará.
- Tu meta es rentabilidad lo antes posible: enfócate en los productos o servicios más prometedores y en las ubicaciones 🌐 donde realmente podés vender más rápido.
👉🎥 Un hecho real:
Una empresa de servicios locales ofrecía instalación y mantenimiento de aires acondicionados. Detectamos que las palabras clave de instalación tenían un CPC altísimo, así que nos concentramos en «mantenimiento de aire acondicionado».
El tráfico fue más barato, generó conversiones y, una vez en la casa del cliente, el técnico pudo ofrecer servicios adicionales. Resultado: más ventas con menos inversión.
La lección es clara:
«Concentra tu presupuesto en lo que más rápido te genere resultados»
y recién después expandí a otros servicios o zonas.
Paso número 1: Empieza con una campaña de búsqueda 🔍
El primer paso siempre es crear una campaña de búsqueda. Esto aplica tanto para e-commerce como para negocios locales de servicios.
La razón es simple: en la mayoría de los mercados ya existe un tráfico con alta intención de compra. Es decir, gente que ya busca tus productos o servicios.
Por eso, lo que tenés que hacer es:
- Configurar anuncios claros y atractivos.
- Asegurarte de que las páginas de destino estén alineadas con lo que la gente busca.
De esta manera, no tenés que convencer a nadie de por qué sos la mejor opción: las personas ya están buscando lo que vos ofrecés.
Paso número 2: Configura una campaña de Shopping 🛒
El segundo paso aplica solo si tenés un e-commerce.🏪
Podés arrancar con campañas de búsqueda, pero si vendes productos online te recomiendo combinarla con una campaña de Shopping.
¿Por qué? Porque también se dirige a las personas «que ya están listas para comprar». Si tus anuncios llevan tráfico muy relevante pero no convertís, entonces el problema no es Google Ads: es tu página de destino o tu oferta.
👉 Antes de avanzar, asegurate de:
- Revisar que tus páginas de destino conviertan.
- Ajustar tu oferta si hace falta.
- Seguir tutoriales paso a paso para configurar Shopping correctamente (de lo contrario podés perder mucho dinero rápido).
Shopping y búsqueda, juntas, te dan una retroalimentación muy rápida para saber si tu negocio está listo para escalar con Google Ads.
Presupuesto inicial recomendado 💰
Antes de pasar al paso número 3, mucha gente se pregunta:
¿Cuál debería ser mi presupuesto inicial en Google Ads?
¿Qué preguntita no?
La respuesta es relativa y depende del coste medio por clic (CPC). Como regla general, lo ideal es que cada campaña tenga un presupuesto diario mínimo de 10 veces el CPC.
Ejemplo:
- Si tu CPC promedio es de $1.50, conviene empezar con $15 al día.
- Si tu CPC es de $2.50, entonces el presupuesto debería rondar los $25 al día.
Estos son los mínimos recomendados. Si tenés más presupuesto, mucho mejor, pero al menos así asegurás el nivel básico de inversión.💰
Paso número 3: Evita comenzar con campañas de máximo rendimiento 🚫
Los primeros pasos son crear campañas de búsqueda (o búsqueda y Shopping a la vez). Lo que no debés hacer desde el inicio es lanzar una campaña de máximo rendimiento.
No me malinterpretes: las campañas de máximo rendimiento pueden ser muy poderosas, pero no para empezar.
¿Por qué?
- Su función principal es mostrar tus anuncios en todos los canales de Google (búsqueda, Shopping, YouTube, Display).
- Están diseñadas para optimizar en base a conversiones existentes.
- Si tu cuenta es nueva y no tiene al menos 20 a 30 conversiones mensuales, vas a desperdiciar inversión.
En cambio, con campañas de búsqueda o Shopping tenés más control sobre:
- Las palabras clave.
- Los textos de anuncios.
- El rendimiento de cada elemento.
¿Se entiende? Entonces…
👉 Conclusión: evitá las campañas de máximo rendimiento hasta que tengas un flujo estable de conversiones. Cuando las uses, acordate de excluir el tráfico de marca.
Paso número 4: Configura la segmentación geográfica 📍
La segmentación geográfica es clave para no tirar dinero. En Google Ads tenés dos configuraciones principales:
- Presencia: solo personas que están realmente en la zona segmentada.
- Presencia e interés: incluye a personas que mostraron interés en esa zona, aunque no estén allí.
Ejemplo: si segmentás Barcelona y elegís «presencia», tus anuncios se mostrarán solo a quienes viven o están en Barcelona. Con «presencia e interés», también se mostrarían a personas que investigaron sobre Barcelona (quizás turistas que planean viajar).
Para la mayoría de negocios, recomiendo usar solo presencia ✅.
Además, podés segmentar por:
- Países, ciudades, estados, códigos postales.
- O incluso un radio alrededor de tu tienda física (ej. 10 o 15 km).
La clave, especialmente al empezar, es concentrarte en barrios o ubicaciones con mayor probabilidad de generar ventas o consultas reales.
Paso número 5: Escribe anuncios que conviertan ✍️
¡Esto es clave!
El texto de tus anuncios es fundamental. Google Ads ya nos brinda más información sobre títulos y descripciones que podemos aprovechar para optimizar.
Para escribir anuncios que convierten, seguí estos 4 fundamentos:
- Enfoque en palabras clave: el texto del anuncio debe ser relevante para lo que busca el usuario.🔎
- Menciona tu marca: aumenta la confianza y el reconocimiento.
- Incluye una llamada a la acción clara: si querés que llamen, decilo. Si querés que completen un formulario, indicálo directamente.
- Agrega un detonante emocional: algo que te diferencie de la competencia. Puede ser una acreditación única, una garantía especial o una oferta exclusiva.
«Recordá: en campañas de búsqueda no hay imágenes ni videos. Las palabras son tu arma de venta»
Usalas para destacarte y darle al usuario una razón para hacer clic en tu anuncio en ese mismo momento. ¡Que tu copy sea irresistible! ⚡
Paso número 6: Configura el seguimiento de conversiones 🎯
Es fundamental asegurarte de que tu seguimiento de conversiones esté configurado y funcionando correctamente.
Si no lo tenés activo en tu cuenta de Google Ads:
- No sabrás qué términos de búsqueda generan más conversiones.
- No sabrás qué textos de anuncios convierten mejor.
- Y tus campañas de máximo rendimiento no tendrán datos confiables para optimizar.
Sin datos correctos, básicamente estarías navegando a ciegas 🚢.
Si estás empezando un negocio y tenés demasiadas tareas encima, este es el momento ideal para apoyarte en un especialista que te configure el seguimiento de conversiones de manera profesional. Vale la pena cada minuto y cada peso invertido.
Paso número 7: El ciclo de éxito en Google Ads 🔄
El séptimo paso se centra en lo que llamo el ciclo de éxito de Google Ads.
Este ciclo tiene tres movimientos:
- Revisar los datos.
- Realizar optimizaciones.
- Esperar resultados.
Generalmente, antes de declarar que una campaña es un éxito, hay que esperar al menos 2 a 4 semanas para tener datos sólidos. Luego se aplican ajustes y se espera de nuevo para medir sus efectos.
Así, una y otra vez. Por eso lo llamamos ciclo de éxito: porque nunca se detiene. La clave está en encontrar el equilibrio entre optimizar y darle tiempo al algoritmo de Google para aprovechar al máximo el aprendizaje automático.
¡Paciencia!
Paso número 8: Escala gradualmente tu inversión 📈
Finalmente, el octavo paso es escalar tu presupuesto de forma gradual.
💣👉Regla básica: no aumentes más de un 20% por semana.
La única excepción es si tu inversión diaria es muy baja (ejemplo: $10 al día). En ese caso, podés subir $5 o $10 sin problema, especialmente si tenés una cuota de impresiones muy baja.
Lo que nunca conviene hacer es duplicar o triplicar el presupuesto de un día para otro. Eso puede forzar a tu campaña a entrar en un nuevo ciclo de aprendizaje y perder el impulso que ya habías ganado.
Ahora que conocés los ocho pasos para tener éxito con tu negocio en Google Ads, llegó el momento de dar el primer paso 🚀.
Si tu negocio es de servicios locales (fontanería, limpieza, reparación de electrodomésticos u otro), y querés evitar que tu presupuesto se pierda en clics que no convierten, te recomiendo este artículo:
👉 VER ARTÍCULO: 5 pasos exactos para crear campañas rentables en Google Ads para negocios de servicios locales
¡Espero que esta información te haya sido útil!
¿Alguna pregunta en que pueda ayudarte?
¡Hasta la próxima, colega!
¡Registrate para no perderte las novedades!
Recibe noticias y recomendaciones en tu mail para convertirte en un experto del marketing digital.