5 pasos para crear campañas rentables de Google Ads en negocios locales
Aug 26, 2025
Si tienes un negocio de servicios locales como fontanería, plomería, limpieza, reparación de electrodomésticos o cualquier otro servicio, y sientes que Google Ads está devorando tu presupuesto sin darte resultados… ¡has llegado al lugar correcto! ✨
La realidad es que la mayoría de los negocios locales enfrentan dos grandes retos:
- Un presupuesto muy limitado.
- Un costo por clic (CPC) que, en ciertos sectores, puede superar los 50 dólares por clic. 🚨
¿Te imaginas? Con un presupuesto ajustado y un CPC tan alto, el dinero se esfuma en cuestión de horas. 🕊️
Pero tranquilo, porque en este artículo te mostraré oro en bruto 🥇. Aquí aprenderás los 5 pasos exactos para crear campañas rentables de Google Ads en negocios locales.
Por cierto, te recuerdo que puedes obtener esta misma información en un video de mi canal. Te dejo el link a continuación: 📺▶️
¿Empezamos?
Paso número uno: Empieza con campañas de búsqueda en Google Ads
Comencemos con el primer paso, la estrategia de Google Ads que debes utilizar para reducir los clics desperdiciados y generar más clientes potenciales calificados para tu negocio. 🚀
Lo primero que recomiendo hacer es comenzar con una campaña de búsqueda en Google Ads, incluso hoy en día cuando Google está impulsando con fuerza otros tipos de campañas como máximo rendimiento y generación de demanda.
Si eres nuevo en Google Ads, o tienes una empresa local de servicios consolidada, lo recomendable es que la mayor parte de tu presupuesto se destine a campañas de búsqueda. 💡🔎
No digo que no quieras (o no puedas) usar otros tipos de campañas en Google Ads. Lo que resalto es la eficacia y la importancia de hacerlo correctamente. Y no lo lograrás hasta que hayas establecido una base sólida con tus campañas de búsqueda.
La razón por la que esto es tan importante, especialmente para las empresas de servicios, es que las campañas de búsqueda ofrecen un mayor control y segmentación de palabras clave y de texto publicitario. Si además te encuentras en un nicho con CPC muy alto, también tienes la ventaja de:
- Añadir límites de pujas de CPC. ⛔
- Desarrollar un amplio abanico de palabras clave negativas. 📝
- Asegurarte de que la segmentación de palabras clave coincida con el texto publicitario.
La mejor manera de lograrlo es con una campaña de búsqueda bien estructurada. Para crear una campaña exitosa en Google Ads, debes asegurarte de:
- Mostrar los anuncios más relevantes.
- Redirigir al usuario hacia las páginas de destino más relevantes según su búsqueda inicial. 🎯
Aquí es donde entran en juego los grupos de anuncios bien definidos.
Si tu empresa de servicios ofrece diferentes tipos de trabajos (por ejemplo, plomería, electricidad o limpieza), lo mejor es dividir esos servicios en distintos grupos de anuncios. Esto te permite:
- Especializar el texto de cada anuncio.
- Ajustar la página de destino para que el usuario sepa con claridad que está en el lugar correcto. ✅
De esta forma, cuando una persona realice una búsqueda específica, verá un anuncio altamente relevante y, al hacer clic, llegará a una página de destino que confirme su intención.🌐✅
Además, una vez que hayas recopilado suficientes datos de conversión 📊 y sepas qué textos funcionan mejor, podrás empezar a analizar y probar otro tipo de campañas. Pero al inicio, lo más inteligente es empezar con las campañas de búsqueda.
Paso número dos: Segmentar por ubicación y con las palabras clave correctas
Lo que tratamos de enfocarnos en este punto, se trata de enfocar tus campañas de búsqueda o tu inversión publicitaria en las palabras claves y ubicaciones correctas 📍. Y lamentablemente, aquí es donde muchas empresas de servicios pierden dinero sin siquiera darse cuenta.
Hay dos áreas principales que quiero que revises:
- Lo primero que debes hacer es «asegurarte de configurar bien tu objetivo de ubicación». 📌 Desafortunadamente, algunas empresas creen que solo por elegir el código postal o el barrio correcto, sus anuncios se destinarán a ese lugar. Pero en cuanto a la segmentación geográfica, Google ofrece dos opciones.
🟢Para comenzar tenemos la opción de solo «presencia» ✅, es decir, personas que viven en esa zona actualmente.
🟢Y luego tenemos la opción de «presencia e interés» ⚠️. Y esta opción es la que puede hacerte perder dinero.
Ya que esto le permite a Google gastar tu dinero en prácticamente cualquier lugar 🌍, siempre y cuando se muestre una intención con respecto a la ubicación que has seleccionado.
- Y el segundo aspecto está relacionado con la «segmentación por palabras clave». 🔑 Históricamente, si tenías palabras claves de concordancia exacta, podrías estar completamente seguro de que Google buscaría ese tipo de frases. Pero ahora que Google ha abierto esta segmentación, ya que ahora la concordancia exacta incluye variantes cercanas y se centra en el significado de la palabra clave; es crucial que tu estrategia de palabras clave esté bien definida para dirigirte a los usuarios más específicos.
¿Lo vemos en Google Ads para entenderlo mejor? 💻
Aprendiendo desde Google Ads
Primeramente lo que debemos hacer es asegurarnos que la configuración de ubicaciones de tu campaña esté ‘correctamente configurada’. Para hacer esto vamos a «campañas» en el menú izquierdo 📂, hacemos clic en el icono de «configuración» ⚙️ y bajamos a la sección de «ubicaciones».
En mi caso me sale una lista de diferentes ‘estados’ de Estados Unidos configurados para esta campaña. Pero lo importante, además de tener las ubicaciones correctas, es navegar debajo donde dice «opciones de ubicación». y asegurarte de que tienes la opción «presencia» seleccionado. ✅
Esto hace que tus anuncios se muestren a personas que suelen encontrarse en las ubicaciones que agregamos 📌. La razón de por qué esto es tan importante para las empresas de servicios es que la ubicación es una parte crítica de la configuración de las campañas.
Por ejemplo, si tú tienes una empresa de reparación de electrodomésticos a domicilio 🔧, quieres asegurarte de dirigirte a personas que realmente viven en esas zonas que tú has seleccionado y no quieres mostrar tus anuncios a personas que tienen un interés en esas zonas.
Así que esta es una excelente manera de evitar gastos innecesarios desde un principio. ✅
- El siguiente aspecto a tener en cuenta es la segmentación por palabras clave. Antes de comenzar a estructurar tus palabras clave 🔎, veamos dos maneras de evitar gastos innecesarios desde el principio.
- Ahora presta atención: si vamos a «administrador» 🗂️ nuevamente en el menú izquierdo y luego vamos a «configuración de la cuenta»; aquí es donde podemos configurar las palabras clave negativas a nivel de cuenta ❌. Es decir, que se tiene en consideración estas palabras clave negativas para todas las campañas dentro de esta cuenta.
Tal como se ve en la imagen, este cliente no tiene ninguna palabra clave negativa agregada a nivel de cuenta, entonces voy a hacer clic en el signo «Más» o de suma ➕ para agregar unas palabras clave negativas.
Luego se abre una ventana y debes simplemente comenzar a escribirlas. ⌨️
Con las palabras clave negativas buscamos eliminar las búsquedas que no generan conversiones.
Aquí voy a incluir algunas palabras típicas como ‘descuento’, ‘gratis’, ‘gratuito’, ‘logotipo’, ‘logo’ y ‘reseñas’. Y para muchas empresas de servicios también conviene añadir algunas frases similares a «cómo hacer» o también «remedio casero», ya que queremos filtrar a las personas que buscan resolver sus problemas ellos mismos en vez de buscar ayuda de un profesional.
Una vez que tenemos añadidas todas nuestras palabras claves, solamente tenemos que hacer clic en «guardar» 💾 en el botón abajo a la derecha y pasarán a estar ejecutadas a nivel de cuenta.
En primer lugar, las palabras clave negativas a nivel de cuenta pueden ser una excelente manera de evitar gastos innecesarios desde el principio ✅.
- Y la siguiente manera de asegurar el éxito de tus campañas de Google Ads es lograr un equilibrio óptimo ⚖️ entre las palabras claves de concordancia exacta y las de concordancia amplia.
En cuanto a las palabras de concordancia amplia no utilizo palabras de una o dos palabras, generalmente utilizo tres palabras como mínimo, es más, suelo usar de cuatro o cinco palabras. Esto se debe a la forma que tiene Google Ads de sementar; ya que se centra en función del significado de la palabra clave. La concordancia amplia me permite llegar a nuevos clientes potenciales 🧲.
Y luego la concordancia exacta consiste en añadir palabras claves que sabemos que generan conversiones 💰 para nuestro negocio digital.
Es completamente normal que para empresas de servicios y su segmentación por palabras clave, surge con frecuencia la pregunta de «si debo utilizar concordancia amplia o no». Mi recomendación, cuando se trata de la segmentación por palabras claves de concordancia amplia lo importante es el «servicio personalizado».
Si ofreces un servicio muy especializado 🛠️, relacionado o con significados similares a otros servicios que no ofreces, en ese caso no usaría la concordancia amplia. Solo usaría la concordancia exacta o de frase como mucho.
¡Pero atención!
Es importante tener en cuenta que la concordancia exacta generalmente tiene un CPC mucho más alto 💸, y ahí es donde necesitas encontrar el equilibrio perfecto ⚖️ para asegurarte de tener una segmentación correcta sin ser demasiado limitada, y al mismo tiempo evitar desperdiciar ese tráfico.
Y ahí es donde las palabras claves negativas a nivel de cuenta pueden ahorrarte mucho tiempo desde el principio ⏳.
Y no olvides añadir esas palabras claves negativas a nivel de campaña revisando tus términos de búsqueda 🔍, y luego añadiendo palabras claves negativas adicionales.
¡Excelente!. Ya que hemos visto que debes comenzar con la campaña de búsqueda, y dentro de tus campañas de búsqueda, asegurarte de tener la segmentación por ubicación y de palabras claves configuradas correctamente para no malgastar el dinero 💰.
Entonces ¿qué sigue?
Paso número tres: Crea textos de anuncio claros y específicos
Este paso consiste en tener un texto de anuncio claro y muy específico. Para muchas empresas de servicios, especialmente si tienen un CPC alto 💸, es necesario un cambio de mentalidad. La idea es que el texto del anuncio sea tan claro y detallado que logre reducir clics innecesarios y atraiga solo a los usuarios que realmente importan.
¿Un ejemplo perfecto? supongamos que ofreces un servicio con un precio mucho más alto que tu competencia. Imagina que tu servicio cuesta $400 dólares, mientras que otros competidores ofrecen algo de menor calidad por menos de $100 dólares.
En este caso, en el texto del anuncio dejaré muy claro que ofrecemos un servicio premium, indicando que los precios empiezan desde $399 dólares.
¿Qué pasa con esto? Vas a recibir menos clics, (obvio) porque muchas personas verán el anuncio y, al notar el precio, se darán cuenta de que no se ajusta a su presupuesto. Y si tu CPC es alto, no tiene sentido pagar por clics de personas que jamás se convertirán en clientes. 🚫
Por lo tanto, en cuanto al texto de tu anuncio, lo que realmente debes tener en cuenta es que sea muy específico y que se ajuste a la intención del usuario 🎯.
Normalmente, lo que hago es usar un título enfocado en captar búsquedas de los usuarios, centrándome en las palabras clave o en los servicios. Luego reservo el resto de los títulos para dos aspectos principales. ¿Lo dejamos más claro?
- Ser muy claro sobre nuestras ventajas competitivas 🏆. Aquí buscamos mostrar qué diferencia tiene nuestro servicio o empresa respecto a los demás.
- Incluir la precalificación del precio 💲, especialmente si ofreces un servicio de mayor valor. Si en tu caso es un servicio económico, ¡eso también debe mencionarse!
Así que al redactar el texto del anuncio, lo esencial es pensar en tu cliente final 👥: quién es tu cliente objetivo y cómo puedes redactar un mensaje atractivo y directo para él. ¡Lo debes conocer! 🫂
En el caso de las empresas de servicios, recuerda que el texto no se trata de atraer a las masas, sino a los clientes principales que quieres captar. Porque pagar por clics de usuarios que no son tu cliente ideal, especialmente con un presupuesto limitado ⏳, es tirar el dinero.
Paso número cuatro: Activa campañas de remarketing de display 📢💻
Y ahora llegamos al punto número 4, que trata sobre las campañas de remarketing de display.
Si no lo sabes, una campaña de remarketing de display se compone de anuncios basados en imágenes. 📸
Si alguna vez has visitado el sitio web de una empresa y, durante los siguientes 7 días o 2 semanas, navegas por internet consultando resultados deportivos ⚽, el clima ☀️ o los próximos eventos en tu ciudad 🎶, y ves el anuncio de imagen de esa empresa dondequiera que vayas, eso significa que es una campaña de remarketing de display.
Este tipo de campañas está muy infrautilizado, especialmente en las empresas de servicios. Y permíteme explicarte por qué me encanta. Recuerda que al principio mencionamos que muchas empresas de servicios tienen un problema real con los CPC altos y los presupuestos bajos.📈
La ventaja de una campaña de remarketing de display es que, una vez que alguien visita tu sitio web y aún no ha realizado una conversión, lo ideal es mostrarle anuncios de imagen. Estos anuncios funcionan como un recordatorio constante de tu negocio y tu servicio, reforzando que todavía no han reservado ni resuelto ese problema.
Uno de los comentarios negativos más frecuentes sobre las campañas de display es: «No consiguen conversiones» 👎. Pero lo que realmente debes tener en cuenta es cómo funciona una campaña de display.
Un usuario puede visitar tu web, ver tus anuncios 3 o 4 veces más, luego realizar otra búsqueda, hacer clic en un anuncio de búsqueda y finalmente convertirse en cliente. ✅👏
En este caso, la conversión no se atribuye a la campaña de display si no hubo clic en este anuncio. Sin embargo, sí se registra en lo que se denomina conversión por visualización.
Por eso, al evaluar el éxito de tus campañas de Google Ads, y en especial las de display, debes considerar dos métricas fundamentales:
- Conversiones por visualización 👀
- Rendimiento total de la cuenta en periodos amplios ⏳
Lo que quiero decir es que al iniciar una campaña de display no recomiendo evaluar su éxito en menos de 60 días. Lo que analizo es qué estaba pasando en la cuenta durante los 60 días previos y qué ocurre en los 60 días posteriores a lanzar la campaña.
Generalmente lo que sucede es que la línea individual de la campaña puede indicar pérdidas, pero al mismo tiempo el costo total por conversión del negocio empieza a disminuir de forma drástica.
¿Quieres un ejemplo de la vida real?
Lo que sucedió es que gestioné una cuenta para una empresa de servicios informáticos que brinda servicios y obtenían clientes potenciales, pero el costo por conversión era de $150 dólares basado en sus campañas sólo de búsqueda.
Idealmente necesitaba que fueran inferiores a $100 dólares, así que lo que hice fue «lanzar una campaña de remarketing de display» después de haber tenido la «campaña de búsqueda activa durante dos meses». 🧠
Entonces en el tercer mes, empezaron a ver que sus costes por conversión descendían rápidamente por debajo de los 100 dólares.
La campaña de display apenas alcanzaba el punto de equilibrio, pero al analizar las conversiones por visualización y los datos totales de la cuenta, era evidente que estaba generando un gran éxito para el negocio. 🎯
¡Entonces atención!, hay algunas configuraciones importantes que debes ajustar correctamente en la campaña de display. Por ejemplo, debes asegurarte de:
- Tener una audiencia de al menos 1.000 usuarios que visiten tu sitio web 👥
- Desactivar la segmentación optimizada ⚙️
- Configurarla como una campaña de display orientada a objetivos 🎯
Paso número cinco: Escala tus campañas locales de Google Ads 🚀
Esto nos lleva al paso número 5, que trata donde hablaremos de cómo escalar tus campañas locales basadas en servicios.
Recuerda que al principio mencioné que las empresas de servicios deben tener cuidado al utilizar las campañas de máximo rendimiento. No digo que no deban usarlas, sino que deben hacerlo correctamente. ✅
Todo se resume en comprender cómo escalar o aumentar tu inversión en una cuenta de Google Ads. Y solo existen dos maneras de hacerlo:
1. Aumentar el presupuesto donde ya tienes buenos resultados: si cuentas con buena segmentación de palabras clave y métricas de conversión sólidas, la forma más fácil de escalar la cuenta y obtener más conversiones es incrementar el presupuesto de esa campaña.
El problema es que en algún momento te toparás con lo que llamo la resistencia al CPC. Esto ocurre cuando, al aumentar el presupuesto, el CPC también sube. Por ejemplo, si aumentas un presupuesto en un 10% pero tu CPC sube un 20%, ya no puedes escalar más esa campaña simplemente inyectando dinero. 💸
2. Conectar con audiencias más frías: aquí es donde máximo rendimiento puede ser realmente excelente.
¡Conectar con audiencias más frías es clave!
Ahora bien, una queja común de las campañas de máximo rendimiento es que generan leads de baja calidad o spam. La solución está en usar segmentación muy específica y, sobre todo, en implementar conversiones offline.
Las conversiones offline consisten en informar a Google qué clientes potenciales realmente se convirtieron en clientes. Para lograrlo debes:
- Cargar listas de clientes.
- No solo enfocarte en quienes completan formularios, sino en quienes terminan contratando tu servicio y se transforma en cliente.✨
Una vez configuradas las conversiones offline, al iniciar una campaña de máximo rendimiento asegúrate de:
- Definir objetivos específicos para cada campaña 🎯
- No centrarte solo en formularios o llamadas telefónicas, sino en las conversiones offline
- Pujar únicamente por nuevos clientes 👥
- Excluir tu propia marca para evitar distorsionar los resultados 🚫
Si tu empresa se dedica a servicios y quieres tener éxito en Google Ads:
- Empieza con la campaña de búsqueda.
- Define bien la segmentación por palabras clave y la segmentación geográfica.
- Redacta un texto publicitario muy específico que hable directo a tu cliente ideal.
- No olvides el poder del remarketing con anuncios de display, que recordará a tus usuarios tu negocio durante 30 a 60 días después de visitar tu web.
Y para concluir…
Si ya estás invirtiendo en Google Ads pero no estás midiendo los clics en tu botón de llamadas de Whatsapp📲, podrías estar perdiendo una gran oportunidad. En el siguiente artículo te explico paso a paso cómo configurarlo con Google Tag Manager.
VER ARTÍCULO: CÓMO HACER SEGUIMIENTO DE BOTÓN WHATSAPP CON GOOGLE TAG MANAGER.
¡Espero que esta información te haya sido útil!
¿Alguna pregunta en que pueda ayudarte?
¡Hasta la próxima, colega!
¡Registrate para no perderte las novedades!
Recibe noticias y recomendaciones en tu mail para convertirte en un experto del marketing digital.