¿Cómo rastrear con Google Ads, clics en el botón de Whatsapp de mi sitio web?
Jan 31, 2023
Si quieres saber cómo rastrear con Google Ads clics en el boton de whatsapp de tu web, sin lugar a dudas que es un dato muy interesante que puedes sumar a todos tus informes. ¡Tranquilos! Han llegado al sitio correcto.
Antes de continuar, me gustaría recordarte que si lo deseas, puedes ver todo este contenido en el siguiente video y enterarte de todo el material que voy subiendo periódicamente, a todas mis plataformas digitales:
¡Seguimos! Hacer el seguimiento de las conversiones de whatsapp, cada vez que alguien hace clic en la famosa insignia verde, es una información muy relevante, que puedes agregar a todas tus estadísticas.
Para ello, vemos algunos requisitos básicos y fundamentales:
- Tener un sitio web con la opción de contacto por Whatsapp.
- Una cuenta de Google Ads
- Google Tag Manager implementado en tu sitio web.
Sabiendo estos principios básicos, veamos cómo rastrear conversiones de whatsapp en tu página web:
Como dijimos, para comenzar debes tener instalado Google Tag Manager en tu sitio web, y el botón de Whatsapp de contacto.
Entonces, nos dirigimos a Google Tag Manager, luego al botón de lista previa en la parte superior derecha, hacemos clic, ingresamos URL de nuestro sitio y le damos a CONNECT
Posterior a ello, lo que sucederá es que se abrirá una pestaña en la parte inferior derecha, donde GTM te avisará que está conectado. Es decir, todas las acciones realizadas en el sitio, se verán reflejadas en Tag Assistant ¿Bien?
Perfecto, hacemos clic en el botón de whatsapp en nuestra página, y luego vayamos a la nueva ventana que se abrió de Google Tag Assistant.
Una vez allí, podremos ver en la parte izquierda de la pantalla, los eventos que se fueron cargando: Windows Loaded, Container Loaded, entre otros.
Pero te sugiero que le prestes especial atención a un evento llamado “JoinChat”. Este evento se activó cuando hicimos clic en el botón de Whatsapp. ¿Lo recuerdas?
¿Por qué veo JoinChat? En mi sitio web estoy utilizando un plugin que se llama “JoinChat” . Lo que hace este plugin es enviar un evento llamado “JoinChat” a GTM, cada vez que alguien hace clic en el botón de Whatsapp.
Ten en cuenta que dependiendo de tu configuración del botón de WhatsApp, probablemente veas otro evento aquí.
Cuando sucede esto, se activa el evento en Google Tag Manager. ¿Correcto?
Entonces si hacemos clic en JoinChat (o en su defecto el evento que se active con tu botón de WhatsApp), nos dirigimos a “variables”, que sería la opción del medio, podremos ver todas las variables específicas que integran esta acción. En este caso, deberemos prestarle atención al evento personalizado.
Si a ti te aparece otro evento en la sección de variables, te sugeriría utilizar “Click ID” por ejemplo.
Como verás, rastrear las conversiones de whatsapp en tu página web, es un proceso que hay que seguir y cumplir con ciertos pasos antes de dejarlo bien configurado. Pero te pido que tengas paciencia, el tiempo invertido, vale la pena.
¿Seguimos? Bien. Si entre las variables del evento no tienes "un valor de evento" y tuviste que elegir otra, tendrás que realizar este paso. En caso contrario, puedes saltar al próximo párrafo. Ahora vamos a la pestaña de Google Tag Manager.
Ahora nos dirigimos a la opción “variables” en el menú de la izquierda, hacemos clic en configurar, y habilitamos la opción llamada “Clik ID” ¿Lo vemos?
Luego de esto, ya tenemos que empezar a trabajar con la configuración de la conversión de whatsapp en Google Ads.
Dentro de Google Ads, vamos a configuraciones y herramientas, y por último seleccionamos “Conversiones”
Hacemos clic en NUEVO y luego seleccionamos sitio web. Ingresamos nuestra URL, y ponemos “escanear”
¿Lo vieron? Luego de ello, nos vamos abajo y seleccionamos la opción “agregar una acción de conversión manualmente”
Luego, en la primera opción, objetivos y acciones, seleccionamos la categoría de “contacto”. En el segundo campo le ponemos un nombre a la conversión, y en el último campo, agregarle un valor a esta acción.
Si bien el último punto es personal, depende de ti, te aconsejo que le agregues un valor, ya que te ayuda a medir el rendimientos de tus campañas Google Ads, y determinar el retorno de la inversión (ROAS) Por ejemplo, yo voy a elegir 10 USD.
La siguiente opción es el recuento. Allí seleccionaremos la opción UNA, que sería la segunda. Y por último, el modelo de atribución, te recomiendo que lo dejes en “basado en datos” ¿Por último? Hacemos clic en LISTO
¿Siguiente? guardamos los cambios. Luego de esto, te aparecerá el modo que quieres instalar la etiqueta de conversión de whatsapp. Puede ser manualmente, puedes pedirle a alguien que lo haga por ti, o puedes utilizar Google Tag Manager. La última opción es la que nosotros vamos a elegir.
Luego de seleccionar GTM, a continuación seleccionamos el ID de conversión que aparece en pantalla, y vamos a Google Tag Manager.
Si es tu primera vez configurando conversiones de Google Ads, deberás seguir la ruta a continuación, si no, saltea esta parte:
Ruta: etiquetas/nueva/config. de etiqueta/vinculación de conversiones.
Le damos el nombre a la etiqueta, y vamos abajo, a la opción “activación”. Seleccionamos todas las páginas “all pages” Ahora si, le damos a GUARDAR
Una vez hecho esto, hacemos clic en “nueva” etiqueta, nuevamente en configuración de la etiqueta, y por último, esta vez seleccionamos la opción “Seguimiento de conversiones de Google Ads”.
Nombramos la etiqueta, por ejemplo “Clic botón Whatsapp” y finalmente en el campo que dice ID de conversión, pegamos el valor que habíamos copiado con anterioridad.
¿Entonces? Volvemos a Google Ads para copiar la etiqueta, y luego la pegamos en el campo correspondiente.
Ahora lo que debemos hacer, es avisarle a GTM, cuando exactamente, se debe disparar esta etiqueta. Entonces, vamos a la opción “activación” debajo de todo, hacemos clic en el signo más (+), le damos un nombre, y hacemos clic en la configuración del activador.
Como en este ejemplo vamos a utilizar el nombre del evento para activar la etiqueta, lo primero que vamos a ver, es el evento personalizado. Entonces seleccionamos esta opción en el panel de la derecha, y le asignamos el nombre del evento de Tag Assistant que era Join Chat. ¡Ponemos el mismo nombre!
Le damos clic a GUARDAR.
Si tienes otro valor de variable disponible (por ejemplo Click ID), en la opción de activación, hacemos clic en el botón más (+), CONFIGURACIÓN. DEL ACTIVADOR, y seleccionamos TODOS LOS ELEMENTOS
Siguiente cambiamos la opción de todos los clics a la opción “algunos clics”
Debajo en el primer campo, podremos seleccionar la variable que elegimos que era “Clic ID”,
En el segundo campo, ponemos “es igual a”, y en el último campo, ponemos el valor de clic ID, que lo corroboramos en Google Tag Assistant. Por último, le damos clic a GUARDAR.
Volvemos a Google Ads, hacemos clic en LISTO, y veremos en la opción “resumen” que aparecerá la conversión que acabamos de crear. Se verá algo así:
Para verificarla, vamos a Google Tag Manager, hacemos clic en Vista previa, le damos a CONNECT, y una vez en nuestro sitio, hacemos clic 🖱️ en el botón Whatsapp.
Entonces ahora volvemos a Tag Assistant, y seleccionamos el evento de clic en el botón WhatsApp ( en este caso “Join Chat”), veremos que la etiqueta se activó correctamente:
Entonces por último, vamos a Google Tag Manager, le asignamos un nombre a la nueva versión ¡y le damos clic a PUBLICAR!
¡Felicidades!
Si verificas en Google Ads, verás que no hay ningún cartel que diga “no verificada”
¡Cuánto que estás creciendo!
Te agradezco nuevamente tu tiempo invertido, y nos vemos muy pronto.
¡Hasta la próxima!
¡Registrate para no perderte las novedades!
Recibe noticias y recomendaciones en tu mail para convertirte en un experto del marketing digital.