Las nuevas opciones para configurar el seguimiento de conversiones de Google Ads
Mar 11, 2025
En este artículo te contaré sobre las nuevas opciones para configurar el seguimiento de conversiones de Google Ads.
Estas estrategias son esenciales para medir el éxito de nuestras campañas digitales y optimizar nuestros resultados. En el entorno del marketing digital, contar con herramientas adecuadas para el seguimiento de conversiones nos permite tener una visión clara del rendimiento de nuestras acciones publicitarias.
Primero, exploraremos cómo hacer esto utilizando la etiqueta de Google Ads, permitiéndonos medir las conversiones en nuestro sitio web de forma independiente a Google Analytics. Luego analizaremos cómo importar eventos clave desde Google Analytics a Google Ads. Aunque Google ha actualizado estos métodos para simplificar su uso, es fundamental entender estas opciones a fondo para aprovechar al máximo nuestras configuraciones de seguimiento.
Te recuerdo que puedes obtener esta misma información en un video exclusivo a continuación: 📺▶️
Configuración de la etiqueta de Google Ads
Primero, accedemos a Google Ads y nos vamos hacia la opción «Objetivos» en el menú izquierdo de la plataforma. Aquí seleccionamos ‘Resumen’ dentro de ‘Conversiones’. Para crear una nueva acción de conversión, debemos hacer clic en «Crear acción de conversión».🖱️
Si no tienes ninguna conversión creada en tu cuenta, automáticamente te llevará a la ‘Siguiente página’. Luego de hacer clic en ‘Crear nueva conversión’, llegarás a una página donde Google te da la «Bienvenida a la configuración de medición de conversiones simplificada».
Esto indica que estamos utilizando la nueva opción. Si no te parece, es probable que tu cuenta aún esté utilizando el método anterior…
Si ves la interfaz ‘antigua’ con las ‘cajas horizontales’, debes tener en cuenta que la nueva configuración se está implementando de forma gradual…
Para configurar una etiqueta de conversión de Google Ads dentro de nuestro sitio web, necesitamos asegurarnos de que la opción Conversiones en un sitio web esté seleccionada. Si observas detalles de tu etiqueta de Google o de tu cuenta de Google Analytics, elige Continuar. De lo contrario, haz clic en Añadir URL…
Como en este caso no tengo ningún detalle sobre las etiquetas dentro de mi sitio web, haré clic en «Añadir URL» como lo ves en la imagen.
En el siguiente campo deberás ingresar tu sitio web personal; y luego hago clic en «Analizar» 💭.
En la siguiente pantalla, Google informa que la etiqueta de Google está instalada correctamente en nuestro sitio web y también nos sugiere utilizar la etiqueta de Google ya instalada. Esto es justo lo que necesitamos para crear el evento de conversión de Google Ads.
Recuerda que, si no has instalado la etiqueta de Google en tu sitio, debes hacerlo antes de crear el evento de conversión.
Para encontrar esta etiqueta, debes ir a «Herramientas» y luego a ‘Gestor de datos’. Aquí veremos la etiqueta de Google a instalar, por lo que haremos clic en «Gestionar» como se ve en la siguiente imagen,
Luego en Instrucciones de instalación y finalmente tienes que hacer clic en la pestaña de «Instalar manualmente».
Si utilizas Google Tag Manager, solo necesitarás el ID de la etiqueta como lo puedes ver en el código a continuación:
Bien, continuamos con la configuración de nuestra conversión. Ahora vamos a la opción «Objetivos», ‘Crear acción de conversión’, ‘Conversiones en un sitio web’, Añadir URL, analizo mi URL, ¿recuerdan?, es la misma ruta que hemos realizado hace un momento. Volvemos al mismo lugar tal cual como lo habíamos dejado. Recuerda verificar que la etiqueta de Google esté seleccionada, o agrégala o si es necesario y hacemos clic en «Hecho».
Clasificación de la acción de conversión
En la siguiente pantalla; presionamos ‘Continuar’ en el botón azul abajo a la izquierda, 🟦y luego tendremos que seleccionar una ‘Categoría de conversión’ para clasificar las acciones de conversiones. Por ejemplo, en este caso, voy a elegir «Compra», ya que quiero hacer un seguimiento de ‘compras’ en línea dentro de mi sitio web de demostración.
Una vez que hicimos clic en ‘Compras’ luego seleccionamos ‘Configurar’ 🔩 y seleccionamos «Crear un evento manual». Aquí le daremos un ‘nombre al evento’; en mi caso, le pondré Compra Google Ads, y hacemos clic en «Usar evento».
Si quieres, puedes añadir otro evento de esta categoría o añadir otra categoría de conversión. En mi caso, lo voy a dejar así. Por lo tanto, daré clic en ‘Guardar y Continuar’ debajo de todo en botón azul. 🟦
De esta manera, habrás creado tu evento de conversión de Google Ads. Si necesitas ver o copiar el ‘fragmento de evento’, puedes seleccionar «Ver fragmento de evento» Aquí te lo muestro en imagen:
Si estás utilizando Google Tag Manager, selecciona la pestaña de ‘Usar Google Tag Manager’ y obtendrás el ID de conversión y la etiqueta de conversión.
Ahora llegó el momento de que instales tanto el fragmento de evento en tu sitio web, como que configures el ID de conversión y de la etiqueta de conversión en tu Google Tag Manager. Una vez que lo hayas hecho, podemos hacer clic en Aceptar y Finalizar debajo de todo a la izquierda.
Luego la plataforma te mostrará tu evento de conversión. Si queremos cambiar algo en la ‘configuración del evento de conversión’, tienes que seleccionarlo, hacer clic en «Editar Configuración» y luego podrás cambiar el nombre de la conversión, si es una acción principal o secundaria, el valor de la conversión y demás configuraciones.
Una vez que estés satisfecho con tu configuración, haz clic en «Hecho» para finalizar.
Importación de eventos clave desde Google Analytics
Ahora que ya sabemos cómo crear y configurar una etiqueta de eventos de conversiones de Google Ads, ahora vamos a enfocarnos en cómo importar los eventos clave desde Google Analytics 4.
Nuevamente nos encontramos dentro de «Objetivos», ‘Conversión’, ‘Resumen’ (nada que no hayas aprendido 😉) y debemos hacer clic en «Crear Acción de Conversión». Hacemos clic en ‘Editar’ (es la misma ruta de antes) ingresamos a nuestro sitio web en el campo correspondiente de URL 🌐 y, esta vez, haremos clic en «Más Formas de Conectar» ¡Ajá!.
Aquí como puedes ver, nos aparecerá la opción de Google Analytics 4. Recuerda que para importar un evento clave desde Google Analytics, primero debes asegurarte de que tu cuenta de Google Ads esté vinculada a Google Analytics. Si no lo has hecho, no te aparecerá esta opción que dice Google Analytics 4 y deberás crear tus conversiones con la etiqueta de Google Ads.
¡Hacemos clic en GA4!, luego en «Hecho» abajo a la izquierda. Te saldrá otra pantalla y debes seguir hacia adelante haciendo clic en «Continuar» ➡️
Dado que vamos a importar un «Evento clave de Compra», 🛒 luego Hacemos clic en ‘Configurar’ y aquí se mostrarán todos los eventos clave que tenemos disponibles dentro de nuestra propiedad de Google Analytics 4.
Seleccionamos el evento que queremos «importar» con un tilde ✅ y hacemos clic en ‘Guardar’ arriba a la derecha.
Luego hacemos clic en ‘Continuar’, y por último ‘Guardar y continuar’ y por último ‘Finalizar’.
Una vez hecho esto, se guarda la configuración y tendremos las conversiones de Google Analytics listas para ser monitoreadas dentro de Google Ads.
Recuerda que solo se importan los eventos claves asociados a un clic desde tus campañas de Google Ads, por lo que es fundamental asegurarse de que la vinculación y la configuración sean correctas. Con estos métodos, ya sea ‘creando un nuevo evento de conversión’ con la etiqueta de Google Ads o importando los eventos claves desde Google Analytics, tendrás el control y la flexibilidad necesaria para optimizar el seguimiento en Google Ads.
Si recién estás comenzando con Google Ads, te recomiendo mi sección de artículos de Google Ads para que no te pierdas de nada: SECCIÓN DE GOOGLE ADS 🔗
¡Felicitaciones!
Espero que esta información te haya sido útil.
¿Alguna pregunta en la que pueda ayudarte?
¡Hasta la próxima colega!
¡Registrate para no perderte las novedades!
Recibe noticias y recomendaciones en tu mail para convertirte en un experto del marketing digital.