Domina Google Analytics: Consejos y Recursos Esenciales para el Éxito

google ads google analytics Mar 18, 2025

En este artículo te contaré cómo dominar Google Analytics con algunos consejos clave y recursos que ampliarán tus conocimientos sobre el análisis digital. 

Este contenido forma parte de una serie dedicada a Google Analytics, y si te has perdido los artículos anteriores, te dejo un enlace a continuación: APRENDER TODO SOBRE GOOGLE ANALYTICS 🔗

Aprovechar al máximo Google Analytics es fundamental para mejorar tus estrategias de marketing y obtener una comprensión clara del comportamiento de tus visitantes. Sin más preámbulos, vamos a sumergirnos en algunos consejos y herramientas que te ayudarán a optimizar tu uso de esta poderosa herramienta analítica.

1. Asegúrate de Rastrear Todas tus Acciones de Marketing

Mi primer consejo es que te asegures de que todas tus acciones de marketing que envían personas a tu sitio web estén correctamente rastreadas en Google Analytics. Esto es especialmente importante para el tráfico entrante que no proviene de Google Ads, cómo tus campañas de correo electrónico y cualquier otro anuncio que estés ejecutando. Echemos un vistazo a cómo hacerlo.

El generador de URLs de Google, es una herramienta que ayuda a crear enlaces etiquetados para tus campañas de marketing. Te dejo un link de acceso a esta herramienta para que veas como se utiliza: GENERADOR DE URL 🔗

Ten en cuenta que puedes acceder a ella sin iniciar sesión en tu cuenta de Google.

Tal como lo vemos en la imagen, para comenzar, debemos ingresar la página destino 🌐 donde deseamos enviar a las personas dentro de nuestro sitio web. 

  • Luego, puedes utilizar el libro de campaña para proporcionar tu propio identificador; este campo es opcional, pero si deseas importar datos de costes de publicidad en Google Analytics, deberás definirlo para las URLs etiquetadas de tus campañas. 
  • Siguiente, nombra la fuente según el lugar donde se libera el mensaje (en mi caso es Facebook) y, a continuación, ingresa el medio de la campaña, que debe reflejar cómo se comunicó el mensaje. 
  • El nombre de la campaña también es opcional, pero recomiendo nombrar tu campaña para que puedas identificarla fácilmente en los informes de Google Analytics.
  • También hay dos etiquetas de campañas adicionales: «término de campaña» y ‘contenido de la campaña’. El ‘término de la campaña’ es útil para rastrear campañas de búsqueda pagas de servicios de terceros; por ejemplo, si estás ejecutando anuncios de búsqueda dentro de ‘Bing’, puedes utilizar esto para informar sobre las palabras clave que generan tráfico a tu sitio web
  • En el último campo, el ‘contenido de la campaña’, te permite informar sobre diferentes anuncios o llamados a la acción utilizados en tus campañas.

Implementación de Etiquetas de Campaña

Cuando los usuarios hagan clic para ir a tu sitio web, estas etiquetas se informarán en Google Analytics. Idealmente, las etiquetas de campaña deben implementarse en todos los enlaces que dirigen tráfico a tu sitio web 🔗🌎. Cuantos más enlaces etiquetes, más fácil será evaluar el rendimiento de las campañas. 

En este ejemplo que vimos en la foto, estoy rastreando un anuncio en Facebook que dirige a los usuarios a mi sitio web. He establecido ‘facebook.com’ como la fuente y ‘cpc’ como el medio.

Debajo de las etiquetas de campaña ingresadas, veremos una URL larga que contiene la página de destino y las etiquetas de campaña. Simplemente tenemos que copiar y pegar esta URL como el destino de tus anuncios. 

Para este ejemplo, esta sería la URL utilizada en mi anuncio de Facebook. Cuando los usuarios hagan clic en el enlace del anuncio, serán dirigidos a mi página de destino y Google Analytics informará los valores para fuente, medio y nombre de campaña.

 

2. Importación de Eventos Clave desde Google Analytics a Google Ads

Mi segundo consejo es importar eventos clave de Google Analytics a tu cuenta vinculada de Google Ads

Esto te permitirá ver los datos de conversión dentro de Google Analytics basándote en los eventos clave que has configurado. ¿Lo vemos en Google Ads? 

Antes de continuar, asegúrate de que Google Ads esté vinculado a Google Analytics. 🖇️Además, verifica que el evento clave que deseas utilizar para el seguimiento de conversiones haya sido configurado en Google Analytics. 

Una vez completados estos pasos, navega a «Objetivos» en el menú izquierdo en Google Ads y luego selecciona ‘Resumen’ dentro de ‘Conversiones’.

Aquí verás cualquier conversión existente. Para importar una nueva conversión, debes hacer clic en el botón azul «Crear acción de conversión» 🟦 y luego tildar el campo ‘Conversiones en un sitio web’. ☑️

Luego debemos ingresar ‘nuestro sitio web’ en el campo correspondiente, y hacemos clic en «Más formas de conectar» y seleccionamos ‘Google Analytics 4’. 

Esta es una cuenta demo en la que tengo ‘múltiples cuentas de Google Analytics’ vinculadas a Google Ads. Aquí deberás seleccionar la propiedad de Google Analytics que has vinculado con Google Ads. La seleccionas y haz clic en ‘Hecho’ abajo a la izquierda. Luego debes hacer clic en ‘Continuar’ y, como el evento de conversión que quiero importar será el de «Compra», optamos por la categoría de ‘Compra’.

Finalizando la Configuración de Conversión

Para ir concluyendo, hacemos clic en ‘Añadir un evento a esta categoría’ y seleccionamos el sitio web que tenemos con el logo de Google Analytics. Aquí nos aparecerá una lista con todos los eventos clave disponibles para importar. En este caso, solamente importaré «purchase», que es el evento de compra que venimos trabajando. Hacemos clic en ‘Guardar’ arriba a la derecha.

Y luego en ‘Guardar y continuar’.  ¡Felicidades!. Lo único que te falta es hacer clic en «Finalizar» para importar el evento de conversión de Google Analytics a Google Ads.

Luego vamos a poder visualizar que este evento de conversión está siendo importado desde Google Analytics 4. A partir de ahora, las conversiones basadas en eventos clave se informarán directamente en Google Ads.

Ten en cuenta que solo verás datos de conversión después de que ‘alguien haga clic’ en uno de tus anuncios y complete el evento definido. 🖱️ 

Para ajustar la configuración de una conversión importada, simplemente debes hacer clic ‘en su nombre’. Luego, podrás modificar cómo se utiliza la conversión para la optimización, definir un valor, ajustar las reglas de conteo y más. Una vez que los usuarios comiencen a convertir desde tus anuncios, verás estos resultados reflejados en tu cuenta.

Recursos Adicionales para Aprender sobre Google Analytics

Ahora que hemos repasado los consejos clave, quiero compartir recursos adicionales que te ayudarán a seguir aprendiendo sobre Google Analytics. 

  • En primer lugar, está el «Soporte de Google Analytics», o ‘Google Analytics Help Center’. Esta ayuda incluye artículos que cubren todo, desde cómo empezar hasta la configuración de funciones avanzadas y personalización de informes. También tiene una pestaña de «Anuncios»,donde puedes ver las últimas noticias de Google Analytics y así mantenernos al día con los últimos cambios.

  • Además, te invito a revisar los recursos de aprendizaje que he creado. Estos incluyen artículos, guías en PDF y tutoriales en video que son ideales para complementar tu educación. 
  • Si deseas elevar tus conocimientos de Google Analytics como nunca antes, considera inscribirte en mi curso de Google Analytics 4. Este curso incluye lecciones detalladas, recorridos paso a paso, cuestionarios y ejercicios prácticos. Aprenderás las mejores prácticas para configurar, personalizar y utilizar Google Analytics efectivamente. INSCRIBIRME EN EL CURSO DE GA4 🔗

Una vez que hayas configurado Google Analytics, recomiendo revisar su implementación y configuración cada 6 a 12 meses. Es posible que encuentres oportunidades para ajustar los datos que estás recopilando, modificar informes o habilitar nuevas funciones.

¡Espero que esta información te haya sido útil!

¿Alguna pregunta en que pueda ayudarte?

¡Hasta la próxima colega!

¡Registrate para no perderte las novedades!

Recibe noticias y recomendaciones en tu mail para convertirte en un experto del marketing digital.