Configuración de Etiquetas y Consentimiento en Google Ads

banner consentimiento consentimiento cookiebot google ads google analytics google tag manager Feb 25, 2025

En este artículo, te contaré sobre la importancia del consentimiento de los usuarios en el marketing digital, su ética,  y cómo implementarlo de la manera más simple posible. 

En la actualidad, Google como empresa, ha hecho que la implementación de la configuración de la gestión de consentimiento sea lo más accesible. El modo de consentimiento es una solución que permite recabar información para la generación de estadísticas y mostrar publicidad basada en las preferencias de los visitantes en tu sitio web. 🔎

Todos los anunciantes que coloquen anuncios dentro del área económica europea y utilicen los servicios de Google Analytics para medir la actividad en su sitio web, necesitan obtener este consentimiento que es tan importante para todos los usuarios. 

Es esencial tener en cuenta que si no cuentas con el modo de consentimiento instalado, Google no podrá recabar información sobre tus etiquetas, lo que significa que no sabrás si las personas están convirtiendo en tu sitio o si podrás realizar remarketing en tus campañas. Por lo tanto, vamos a explorar dos nuevas funciones de Google: 

  1. El diagnóstico de etiquetas 
  2. Sistema de gestión de consentimiento. 

Estas innovaciones te ayudarán a maximizar tus resultados respetando las preferencias de los usuarios que es lo más importante aquí. 🔑🚪

Por todos estos puntos mencionados, Usercentrics Cookiebot es una plataforma ideal y de prestigio mundial para la gestión del consentimiento de los usuarios. 

Certificada por Google, te ofrece la implementación de un banner de consentimiento en tu sitio web de forma rápida y sencilla. Esto le permite a organizaciones de cualquier tamaño cumplir eficazmente con las regulaciones de privacidad y ética que existen a nivel global. 

Por cierto, te recuerdo que puedes obtener esta misma información en un video exclusivo a continuación: 📺▶️

¿Listos para comenzar con las claves para un marketing digital ético? 🔏

1- Función de Diagnóstico de Etiquetas

«El diagnóstico de etiquetas» te permite visualizar el estado de tus etiquetas de Google directamente en Google Tag Manager, Google Ads y Google Analytics

Esta herramienta detecta los ‘problemas que podrían afectar tus mediciones’, lo que la convierte en una solución perfecta para optimizar la configuración y asegurarse de que tus etiquetas están funcionando con todo su potencial.

Algunas de las alertas claves que podrías recibir con el diagnóstico de etiquetas son las siguientes: ⚠️

  • Etiquetas de vinculación de conversiones: Si falta alguna, recibirás una alerta para conectar datos de anuncios con acciones en el sitio web.
  • Comandos de código incorrectos: La herramienta detectará y te aconsejará sobre el orden correcto de los códigos.
  • Faltantes de etiquetas: Recibirás avisos sobre etiquetas ausentes en las páginas específicas que administras.

Configuración desde Google Ads

Ahora vayamos a Google Ads para ver dónde podemos encontrar esta sección. Para gestionar las etiquetas y asegurarnos de que nuestra etiqueta está funcionando correctamente, debemos ir a la sección «Herramientas» y ‘Gestor de Datos’. 

Hacemos clic sobre «Gestionar» en la opción de ‘Etiqueta de Google’. 🏷️

Se abrirá  una sección que nos indicará en este caso, que la etiqueta requiere «Atención urgente» ⚠️

Como podemos apreciar en la imagen, hacemos clic en «Ver un Issue». 

Aquí se nos informa que nuestra etiqueta ‘ha dejado de enviar información en las últimas 48 horas’ y nos solicita que verifiquemos su funcionamiento.

Lo que debemos hacer en este caso es ir a Google Tag Manager y tratar de activar la etiqueta. 

Pero como lo podrás ver, así de sencillo es como podemos verificar si nuestra etiqueta ‘está correctamente instalada’. Con la configuración de gestión de consentimiento integrada, Google ha simplificado la creación e implementación de banners de consentimiento, haciéndolo más rápido y eficiente.

Esta herramienta permite una integración directa con Usercentrics Cookiebot, facilitando el cumplimiento de las regulaciones en el espacio económico europeo. Algunas ventajas de esta configuración incluyen:

  • Guía personalizada: Instrucciones claras adaptadas a tu organización específica.
  • Integración rápida: Con Usercentrics Cookiebot CMP puedes realizar una instalación simple y sencilla de los banners. Y esto lo puedes implementar fácilmente desde Google Tag Manager.

2- Configuración y gestión del Banner de Consentimiento

Dentro de la misma «Etiqueta de Google» donde nos encontrábamos, debemos seleccionar «Administrador». 

Luego, debemos buscar la opción  ‘Configurar el modo de consentimiento’ y hacer clic allí. 🔩

En el campo correspondiente, Ingresamos a nuestro sitio web y hacemos clic en «Comprobar sitio web». 

Luego se abrirá una lista. Seleccionamos la opción ‘No tengo banner de consentimiento’, ya que este sitio web no cuenta con ninguno, y hacemos clic en ‘Siguiente’ en el botón azul abajo a la izquierda. 🟦

Ahora seleccionamos la plataforma en la opción ‘Banners de terceros’ y elegimos Cookiebot by Usercentrics, que también tiene una opción gratuita.

Aparece un resumen de la plataforma y haremos clic arriba a la derecha donde dice «Usar esta CMP». 

Recuerda que para comenzar a utilizarla, debemos ‘crear una cuenta’. Cuando lo hagas,  tendrás acceso gratuito a todas las funciones durante 14 días.

Después de este período de prueba, podrás optar por el plan gratuito o mejorar tu plan si así lo deseas. 

Verifica que tu correo y sitio web sean correctos, selecciona el ‘idioma’ en el que deseas que se muestre el banner y continua haciendo clic en crear cuenta.

Siguiente, para instalar el banner de consentimiento, tienes dos opciones: hacerlo manualmente en tu sitio web o utilizar Google Tag Manager. 

En este artículo, verás mi opción favorita y segura, que es utilizando Google Tag Manager. Selecciona Google Tag Manager, luego «Seleccionar un contenedor»,

elige tu contenedor correspondiente y haz clic en ‘Añadir a espacio de trabajo’. 

Esto a su vez,  abrirá Google Tag Manager simplemente podrás ver una ‘Vista Previa’. Solo debes hacer clic nuevamente en «Añadir a espacio de trabajo». ¡Listo! ✨ ¡Felicidades!

Así de fácil hemos añadido nuestro banner de consentimiento. Luego, simplemente queda configurar nuestras etiquetas de Google Ads y ¡Publicar los cambios! 🌐

Esta es una manera sencilla de crear tu cuenta de Usercentrics e instalar el banner de consentimiento. 

Si deseas saber más Usercentrics Cookiebot CMP, te dejo un enlace a continuación para que puedas conocer sus distintas funcionalidades y todos sus planes:

CONOCE MÁS SOBRE USERCENTRICS 🔗

Todos estos pasos son fundamentales para garantizar la obtención del consentimiento de los usuarios de manera efectiva y cumplir con las obligaciones éticas que el asunto requiere. 

Recuerda que la correcta gestión del consentimiento no solo es necesaria desde una perspectiva legal, sino que también puede mejorar la reputación de tu marca y la experiencia del usuario.

En resumidas cuentas

La importancia del consentimiento en el marketing digital no puede ser subestimada. Al implementar correctamente estos procesos y herramientas, puedes maximizar tus resultados y respetar la privacidad de tus usuarios.

Espero que este artículo te haya proporcionado claridad sobre la gestión del consentimiento y el valor ético de los clientes

¿Alguna pregunta en la que pueda ayudarte?

¡Hasta la próxima colega!

¡Registrate para no perderte las novedades!

Recibe noticias y recomendaciones en tu mail para convertirte en un experto del marketing digital.