Cómo configurar de manera sencilla el código UET de Microsoft Advertising

banner consentimiento consentimiento cookiebot google tag manager usercentrics Jan 23, 2025

En este artículo te contaré cómo configurar de manera sencilla el código UET de Microsoft Advertising. 

La integración de esta herramienta es fundamental para aquellos que buscan optimizar sus campañas y mejorar su rendimiento publicitario. A medida que avanzamos en un mundo cada vez más digitalizado, comprender los mecanismos detrás de las plataformas publicitarias se vuelve esencial, no solo para los especialistas en marketing, sino también para cualquier propietario de negocio que desee aprovechar al máximo su negocio online. 

Te recuerdo que puedes obtener esta misma información en un video exclusivo a continuación: 📺▶️

A través de este artículo, te guiaré en cada paso del proceso, asegurándote que entiendas las implicaciones del modo de consentimiento, especialmente si operas en el área económica europea. 

¿Listos?

Introducción al Código UET

Lo que debes entender  es que aprender a configurar rápidamente el código UET de Microsoft Advertising y cumplir con las normativas del modo de consentimiento V2, es fundamental para tu ecommerce. 

Es importante destacar que si te encuentras o si tus clientes están dentro del área económica europea, deberás tener configurado el modo de consentimiento para que Microsoft pueda recopilar datos relevantes sobre las conversiones en tu sitio web.

¿Por qué es tan importante el Modo de Consentimiento?

Recuerda que si no tienes instalado el modo de consentimiento, Microsoft no obtendrá información sobre tus etiquetas y no sabrá si las personas están o no convirtiendo dentro de tu sitio web. Además, tampoco podrás realizar remarketing en tus campañas de Google Ads por ejemplo.

Usercentrix Cookiebot es una plataforma de gestión de consentimiento que te permite añadir rápidamente un banner de consentimiento a tu sitio web.

Además, Usercentrics Cookiebot,  también tiene soporte integrado para Microsoft UET, lo que amplía sus capacidades de rastreo y análisis. 

Usercentrix es una solución certificada por Google que permite a organizaciones de cualquier tamaño conseguir un cumplimiento de múltiples regulaciones de privacidad globales de manera simple y rápida. 

Si quieres saber más sobre Usercentrics Cookiebot, te dejo el siguiente enlace: 

ACCEDE A UN COOKIEBOT DE USERCENTRICS 🔗

Pasos para Configurar la Etiqueta UET de Microsoft Advertising

Bien, ahora vamos a ver cómo podemos configurar la etiqueta UET de Microsoft Advertising. Me encuentro dentro de Microsoft Advertising y lo que necesitamos hacer aquí es crear el código UET de Microsoft. 

Para poder hacer esto, debemos dirigirnos a «Conversiones» y aquí seleccionar «Etiqueta de UET».

Creación de la Etiqueta

Una vez que entramos a esta sección, hacemos clic en "Crear". Aquí me pediría darle un nombre a la etiqueta de UET. Como estamos aprendiendo dentro de mi cuenta demo, le pondré como nombre ‘Víctor Peña Digital Demo’, 

Luego agregaremos una descripción, que en este caso copiaré y pegaré exactamente lo mismo del título.

Como  puedes ver en la foto, debajo, tenemos la opción para habilitar Microsoft Clarity, que sería algo así como las conversiones mejoradas dentro de Google Ads. En este caso lo dejaremos desactivado y al final de la pantalla, hacemos clic en «Guardar y Siguiente». ⏭️

¿Cómo es la instalación del Código UET?

¡Llegamos!.

Aquí es donde podemos elegir cómo instalar este código. Tenemos varias opciones: 

  • Lo podemos instalar nosotros. 
  • Enviar la etiqueta a través de un correo electrónico a un desarrollador para que lo realice. 
  • Agregar la etiqueta a través de una plataforma de edición de sitios web, o 
  • Agregar la etiqueta automáticamente a través de Google Tag Manager.

En esta ocasión vamos a seleccionar «Instala tú la etiqueta», 

Luego hacemos clic en ‘Siguiente’ y aquí tenemos el código de nuestra etiqueta. Luego hacemos clic en "Copiar etiqueta" y nos vamos a Google Tag Manager.

Configuración de la Etiqueta en Google Tag Manager

Dentro de Google Tag Manager, debemos ir a la sección de «etiquetas» y hacer clic en "Nueva".

Luego simplemente tenemos que  nombrar a la etiqueta como ‘UET Microsoft Advertising’ y luego hacemos clic en "Configuración de la etiqueta". 

Aquí seleccionaremos «HTML personalizado», ya que es un código HTML que estamos instalando en nuestro sitio web. 

Pegamos la etiqueta en el campo correspondiente,  y luego, llega el momento de seleccionar el «activador»; en este caso, lo podemos ver debajo  del  campo del código…

El «activador»  será ‘All Pages’. 

Antes de hacer clic en "Guardar", sé que a muchos de ustedes les gusta tener el código, el ID de la etiqueta y agregarlo al nombre  para identificarlo mejor.

Si este es su caso, podemos volver a Microsoft Advertising, hacemos clic en "Siguiente"; ‘’listo ", y aquí encontraremos el ID de la etiqueta….

Como ves en la imagen, simplemente debemos copiarlo y lo pegamos en el nombre de la etiqueta para poder diferenciar si tenemos múltiples etiquetas. Y ahora sí, lo guardamos…

Publicación de la Etiqueta

¡Excelente!

Dentro de Google Tag Manager, lo único que nos queda por hacer para poder instalar esta etiqueta es hacer clic en "Enviar", "Publicar" y "Continuar". Y listo, la etiqueta ya ha sido instalada dentro de nuestro sitio web.

Verificación de la Etiqueta UET

Ahora volvemos a Microsoft Advertising para que tengas en consideración un factor importante. Cuando regresamos, veremos que la etiqueta dice «Estado de seguimiento no comprobado». Si hacemos clic en el nombre de la etiqueta y luego en "Continuar con la configuración de etiquetas", luego hacemos clic en "Siguiente…

Lo que sucede ahora es que Microsoft Advertising nos informa que la comprobación de nuestras etiquetas de UET puede tardar hasta 24 horas. 🚧

Por lo tanto, si ves que tu etiqueta aparece como no comprobada, ten en cuenta que tendrás que esperar aproximadamente 24 horas para que comience a comprobarlo.

Instalación del Modo de Consentimiento

Así de fácil es como podemos instalar el código UET de Microsoft Advertising, pero si las visitas de tu sitio web se encuentran en países donde es necesario tener el modo de consentimiento, tendrás que configurarlo también dentro de Google Tag Manager.

Habilitar el Resumen de Consentimiento

Pasemos a ver cómo lo hacemos:

Ya hemos instalado nuestra etiqueta de Microsoft Advertising, así que lo que debemos hacer ahora es ‘configurar e instalar nuestro panel de consentimiento’ y ‘configurar el consentimiento de las etiquetas’. Lo primero que debemos hacer es volver a Google Tag Manager y habilitar el consentimiento, el modo de consentimiento. 🔓

Para hacer esto, vamos a la sección «Administrador», seleccionamos ‘Configuración del Contenedor’ y vamos a habilitar el ‘Resumen de consentimiento’ que está debajo   de todo. 

Hacemos clic en "Guardar". 🟦 en el botón azul arriba a  la derecha. 

Luego, volvemos a nuestro «espacio de trabajo», vamos a "Etiquetas" y veremos que ahora aparece un ícono aquí arriba que antes no estaba. Esto significa que el modo de consentimiento está disponible dentro de Google Tag Manager para ser configurado…

Configurar las Etiquetas de Consentimiento

Si hacemos clic sobre este ícono, veremos que tenemos dos secciones. 

  1. La primera sección dice "Consentimiento no configurado". Aquí tenemos nuestra etiqueta de Microsoft Advertising que acabamos de instalar.
  2. Después, tenemos otra sección donde dice "Consentimiento configurado", donde tengo mi etiqueta de Google Analytics 4 que ya había instalado anteriormente y ya había configurado el consentimiento.

Como aprender a usar Usercentrics Cookiebot

Bien, ahora que sabemos cuáles son las etiquetas que tienen la configuración de consentimiento y cuáles no, vamos a ir a CookieBot. ¿Vamos?

Una vez que te crees la cuenta de Usercentrics Cookiebot, te encontrarás dentro de este panel de control. 

Aquí, ya he configurado mi dominio y he configurado el banner de consentimiento.

La buena noticia de Usercentrics Cookiebot es que te permite personalizar mucho el banner de consentimiento. En este caso, podemos elegir si aparece abajo o en el medio de la pantalla.

Podemos optar por los ‘colores que queremos utilizar’, los diferentes ‘botones’, 🎛️ y si queremos agregar una imagen empresarial, si solamente queremos que las personas puedan aceptar o tener múltiples opciones, el contenido en el idioma que se encuentre y demás.

Una vez que hayas realizado todas las modificaciones al banner de consentimiento y estés contento con tu nuevo diseño, hacemos clic en «Guardar cambios».

Implementación del Banner de Consentimiento

Ahora lo que resta es instalar este banner de consentimiento

Para ello, debemos ir a "Implementación" y copiar el ID de nuestro banner de consentimiento.

Tal cual como lo vemos en la siguiente imagen:

Regresamos a Google Tag Manager y vamos a crear una «nueva etiqueta» (ya sabemos el procedimiento) 🧠. 

En este caso, esta etiqueta la voy a llamar «CookieBot». 

Hacemos clic en "Configuración de la etiqueta"

y vamos a seleccionar «Descubre más tipos de etiquetas en la galería de plantillas comunitarias». Es por lo  general la primera opción.

Aquí vamos a buscar por CookieBot 🔎 y, una vez que lo encontramos, vamos a instalarlo y ‘elegir la plantilla’. Una vez que hagamos esto, tendremos nuestra etiqueta lista para ser configurada.

¡Ya casi!

Configuración del ID de Usercentrics Cookiebot

Lo que debemos hacer aquí en la sección que dice "CookieBot ID" es pegar el código que copiamos en la plataforma de Usercentrics Cookiebot.  ¿Recuerdan? 💭

Luego, debajo, tenemos algunas configuraciones adicionales para habilitar el modo de consentimiento. 

En  resumen lo que estamos haciendo aquí es configurar nuestro banner de consentimiento para que se conecte correctamente con nuestra capa de datos y las diferentes etiquetas de gestión de consentimiento.

Algo interesante de esta etiqueta es que podemos configurar diferentes tipos de consentimiento según las diferentes regiones. Si vamos a la sección «añadir región» (add región) podemos configurar que el consentimiento esté aceptado o denegado «dependiendo de la región» 

Por lo general, recomiendo dejar todo como "denegado" y hacer clic en "añadir"  arriba  a la derecha en  el botón azul. 🟦 

Activar el Banner de Consentimiento

¡Ya estamos!

Ahora debemos configurar «cuándo se va a activar» este banner de consentimiento. 

Debajo, dentro de GTM, hacemos clic en «activación» para poder configurar nuestro disparador.

vamos a seleccionar «Consent Initialization All Pages».

Básicamente, esto nos permitirá mostrar nuestro banner de consentimiento cuando cualquier página del sitio web se haya cargado y haya cargado la parte de consentimiento. Y listo, solamente nos queda hacer clic en "guardar" de nuevo arriba en la esquina superior derecha.

Configuración de Consentimiento para la Etiqueta

Para   finalizar,  tenemos instalado nuestro banner de consentimiento. Lo último que nos queda por hacer es configurar nuestra etiqueta para que «se active con un consentimiento correcto»

Hacemos clic en el ícono anterior ✅ vamos a nuestra etiqueta, bajamos hasta «Configuración de consentimiento».  🖱️⏬

Aquí por defecto está seleccionado «sin establecer». Tenemos otras dos opciones: "no se requiere ningún consentimiento adicional" y "la etiqueta requiere consentimiento adicional para activarse". 

Para esta etiqueta de Microsoft Advertising, necesitamos seleccionar la última opción. Hacemos clic en «añadir consentimiento obligatorio» 

y vamos a buscar en la barra de búsqueda por "Add" y "Storage". Una vez que lo encontramos, hacemos clic en "guardar" arriba  a la derecha. 

Como podemos ver aquí, nuestra etiqueta ha pasado a la sección de "consentimiento configurado". 

Cerramos esta ventana y lo único que nos queda por hacer es «Enviar» y «Publicar» dentro de Google Tag Manager para que todo empiece a funcionar correctamente.

Resumen Final

Así de fácil es crear e implementar la etiqueta de Microsoft Advertising y también configurar el banner de consentimiento de Usercentrics Cookiebot para que la etiqueta de Microsoft se active una vez que obtengamos el consentimiento de las personas que visitan nuestro sitio web.

Espero que esta información te haya sido útil y que hayas aprendido a configurar de manera sencilla el código UET de Microsoft Advertising.

¡Espero que esta información te haya sido útil!

¿Alguna pregunta en que pueda ayudarte?

¡Hasta la próxima colega!

¡Registrate para no perderte las novedades!

Recibe noticias y recomendaciones en tu mail para convertirte en un experto del marketing digital.