Cómo aprovechar Google Analytics, Google Ads y Google Tag Manager para tu negocio

google ads google analytics google tag manager Aug 05, 2025

Te han dicho que necesitas tener una cuenta de Google Analytics o que debes hacer publicidad en Google Ads y has escuchado hablar sobre Google Tag Manager, pero en realidad no tienes en claro para qué sirve cada una de estas herramientas. ¿Necesitas las tres realmente?

En este artículo te las voy a explicar paso a paso y con ejemplos cómo aprovechar Google Analytics, Google Ads y Tag Manager para tu negocio. Vas a entender exactamente qué rol cumple cada una de estas herramientas y cómo utilizar su máximo potencial.

Por cierto, te recuerdo que puedes obtener esta misma información en un video de mi canal. Te dejo el link a continuación: 📺▶️

¿Empezamos? 

La importancia de Google Analytics en tu sitio web

Imagino que ya tienes tu sitio web; en tu sitio web estarás ofreciendo productos o servicios. Y como este negocio se trata de que manera las personas se pueden contactar contigo o pueden hacer compras luego de decidirse por uno de tus productos, es totalmente clave entender cómo se comportan dentro de tu página web estos potenciales clientes.

¿Quiénes son los que los visitan? ¿qué hacen? y ¿cómo puedes mejorar para lograr más ventas?. Para todo esto:debes utilizar principalmente Google Analytics

Esta poderosa herramienta te sirve para entender «cómo se comportan» los usuarios en tu sitio web, te muestra información valiosa como por ejemplo cómo llegaron los visitantes a tu sitio, si vinieron desde anuncios de Facebook, desde búsquedas orgánicas, desde tráfico directo, etc, 

También te muestra cuánto tiempo permanecieron en tu sitio ⏰, qué páginas visitaron, qué acciones realizaron, si completaron una compra, rellenaron un formulario ¡y mucho más!.

Además puedes configurar eventos personalizados. 

Y ahora viene esa pregunta que tienes en mente: ¿Qué son los eventos personalizados? 

Básicamente son las acciones que queremos medir que son claves para nuestro negocio, como la compra de un curso, la compra de un producto o el rellenar un formulario o una llamada telefónica

¡Eso es lo que queremos y necesitamos medir! ⚖️

Google Analytics 4: funciones avanzadas y ventajas

Google Analytics es una herramienta que te da una visión clara de lo que funciona en tu sitio web y lo que no, para que después puedas tomar decisiones estratégicas, informadas y mejorar tus resultados. 

Hoy en día esta herramienta es imprescindible para cualquier negocio online 

Google Analytics 4, que es la versión actual de Google Analytics, ofrece funciones avanzadas como 

  • la medición basada en eventos, 
  • integración mejorada con otros productos de Google, 
  • análisis predictivo basado en la inteligencia artificial de Google, 
  • y una visión precisa del recorrido del usuario. 

Una de las características más poderosas de Google Analytics 4 es la posibilidad de crear audiencias avanzadas que te permiten segmentar a tus visitantes según su comportamiento específico. 

Es decir; podrías crear una audiencia de usuarios que estuvieron viendo un producto determinado pero no completaron la compra. Lo que se hace en este caso es mostrarle anuncios personalizados a esa audiencia para incentivarlos a volver y finalizar esa transacción. 💳

Google Analytics 4 también ofrece «informes en tiempo real», lo cuál te permite ver que es lo que está sucediendo en tu sitio web en el mismo momento en que está ocurriendo. 

Esta información inmediata es útil para eventos en vivo o promociones especiales, ya que te ayuda a tomar decisiones ágiles y efectivas. 

Además, Google Analytics 4 facilita la integración con otras herramientas y plataformas, como por ejemplo Google Ads. Lo que ocurre cuando estas dos plataformas trabajan en conjunto; es que puedes visualizar y analizar datos de forma integrada y tomar decisiones informadas basadas en datos reales y precisos. 📊

La diferencia entre Google Analytics y Google Ads

Es importante que entendamos la diferencia entre Google Ads y Google Analytics 4:

  • La importancia de Google Analytics radica en su capacidad para «ayudarte a comprender en profundidad a tu audiencia». 

Puedes identificar qué contenidos y productos son los más populares, cuáles necesitan mejoras y cómo optimizar tu embudo de venta para aumentar tus conversiones y fidelizar a tus clientes. 🚀

La comprensión del comportamiento del usuario permite desarrollar estrategias de marketing más efectivas y totalmente personalizadas. 

  • Por otro lado, Google Ads funciona como la plataforma para atraer tráfico a tu sitio web: sirve para promocionar tu sitio mediante anuncios pagos en Google, YouTube y sitios asociados. Por ejemplo, puedes usar Google Ads para aparecer cuando alguien busca términos relacionados con tus productos o servicios. 

Esto hace que tu sitio llegue justo al público interesado en lo que ofreces. Sin embargo, Google Ads no te dice qué hacen las personas en tu sitio web después de hacer clic en el anuncio. Aquí entra en juego Google Analytics, ayudándote a entender ese comportamiento. 

  • Google Ads es una herramienta sumamente potente. Puedes crear distintos tipos de campañas en  Google; según tus objetivos comerciales. Como por ejemplo: Campañas de búsqueda, Display, Shopping, Video, Máximo rendimiento y mucho más…

Además incluye herramientas avanzadas como por ejemplo «las estrategias inteligentes» (las cuales utilizan IA para optimizar  pujas y maximizar ROI publicitario)

Al utilizar Google Ads para tu negocio en línea, te otorga ventajas abismales en relación a tu competencia. Te permite alcanzar a esa clase de clientes que estás pensando, exactamente en el momento que ellos lo necesitan y tú tienes para ofrecerlos.

¿Qué es Google Tag Manager y cómo funciona?

¿Y Google Tag Manager? Esta pregunta es muy habitual y suele generar mucha confusión, pero su función también es muy sencilla. 

Como lo puedes ver en la imagen, Google Tag Manager es un «administrador centralizado» para todos los códigos de seguimiento que necesitas insertar en tu sitio web. 

Es decir, en lugar de instalar manualmente «múltiples códigos», por ejemplo el de Google Analytics, el Pixel de Meta, el seguimiento de conversiones de Google Ads, etc., en el backend de tu sitio, los subes directamente a Tag Manager. 

Con esto, te ahorras tiempo y evitas errores técnicos. Además, es especialmente útil si manejas varios sitios web o trabajas con una agencia que administra muchas cuentas distintas al mismo tiempo. 🧠

  • Una gran ventaja de Google Tag Manager es la facilidad para implementar etiquetas sin depender de un desarrollador web. Con esta herramienta, puedes gestionar y añadir etiquetas de forma eficiente mediante una interfaz visual e intuitiva. También permite realizar pruebas previas antes de publicar cambios, asegurando que todo funcione correctamente antes de afectar a los usuarios reales. 
  • Otra ventaja clave es que Google Tag Manager puede mejorar la velocidad de carga de tu sitio, optimizando la ejecución de las diferentes etiquetas. La integración entre estas tres herramientas (Google Analytics, Google Ads y Google Tag Manager) es fundamental. 

Google Tag Manager facilita la implementación y actualización rápida de los códigos necesarios para que las otras herramientas funcionen correctamente y de manera coordinada. Esto asegura que puedas medir con precisión los resultados de tus campañas publicitarias y también optimizar constantemente tus acciones de marketing. 🛒

Cómo optimizar tu medición y resultados

Ahora que sabes para qué sirven cada una de estas herramientas, tu próximo paso es optimizar tu medición para mejorar tus resultados

Te recomiendo ver este artículo donde te explico paso a paso cómo medir el tiempo de carga dentro de Google Analytics 4 utilizando Google Tag Manager. 

Esta métrica es clave para mejorar la experiencia de los usuarios y aumentar tus conversiones. 

¡Espero que esta información te haya sido útil!

¿Alguna pregunta en que pueda ayudarte?

¡Hasta la próxima, colega!

¡Registrate para no perderte las novedades!

Recibe noticias y recomendaciones en tu mail para convertirte en un experto del marketing digital.