Aprende cómo medir el rendimiento de tu tienda Shopify con Google Analytics

google analytics shopify May 13, 2025

Conocer el rendimiento de tu tienda Shopify es fundamental para mejorar la experiencia de tus clientes y potenciar tus ventas. 

En este artículo te mostraré paso a paso cómo medir el rendimiento de tu tienda Shopify con Google Analytics 4. Si utilizas la «integración nativa» que ofrece esta plataforma y aplicas cada uno de los pasos que aprenderemos hoy mismo,  vas a poder aprovechar al máximo las funcionalidades de Google Analytics 4 y como te brindan todas las respuestas que estabas buscando. 

Por cierto, te recuerdo que puedes obtener esta misma información en un video de mi canal. Te dejo el link a continuación: 📺▶️

Ahora sí, ¡vamos allá! ✈️

Instalación de Google Analytics en Shopify

El primer paso es preparar todo desde nuestra cuenta de Google Analytics.

Debemos acceder a Google Analytics e ingresar a la propiedad que utilizaremos para rastrear nuestras visitas en Shopify. Si no tienes aún una, deberías crear una cuenta de Shopify.

Una vez dentro de tu cuenta de GA4, navega hasta «administrar» en el menú izquierdo en la parte inferior, y luego irás a ‘Flujos de datos’.

Desde allí selecciona tu flujo de datos y presta atención al ID de medición. Este ID, es el que comienza con la letra G, es muy importante si gestionas varias cuentas de Google Analytics, porque te facilitará identificar la correcta. Además, te recomiendo verificar que tienes activada la medición mejorada, ☑️ ya que esto asegurará que eventos como clics, desplazamientos y búsquedas internas se capturen correctamente. Este paso es fundamental para obtener datos más completos y precisos.

¡Excelente! ¿Vamos a Shopify?

Configuración de Shopify y conexión de la cuenta

Una vez dentro de tu tienda, busca en la barra para buscar que está en la parte superior, y escribe «Google». Te Aparecerá la opción para «Google & YouTube», debes seleccionarla y hacer clic en ‘Instalar’. Luego conecta esta aplicación con tu cuenta de Google; para ello, haz clic en «Conectar cuenta con Google».

El siguiente paso es ‘Seleccionar tu cuenta’. Tal vez te pida autorización o alguna credencial, pero si ya dejaste guardado tus datos no lo hará. 

Cuando esté conectada, nos debemos enfocar en la segunda opción que dice: «Sólo queremos configurar Google Analytics 4» y haz clic en ‘Empezar’ 🖱️

Aquí entra en juego el ID de medición que mencionamos antes. En mi caso como gestiono múltiples cuentas en Google Analytics, tengo varias vinculadas a mi correo, recordar cómo empieza el ID de medición es fundamental. Esto facilitará encontrar la cuenta correcta. 

¡Entonces! ¡No desesperes! Cuando localices la cuenta, simplemente haz clic en «Vincular». Y listo, la cuenta ya está vinculada y deberías poder medir el comercio electrónico en tu tienda Shopify, además de los eventos normales.

Verificación y optimización con DebugView

Para verificar que todo funcione correctamente, vamos a activar el modo DebugView. Este modo nos permite ver en tiempo real los eventos y sus parámetros para asegurarnos de que todo está llegando bien a Google Analytics.

Para activarlo, utilizo una extensión llamada Google Analytics Debugger. Es muy útil, ya que me permite activar y desactivar esta vista fácilmente.

¿Quieres descargarla? Te dejo el siguiente enlace para que la incorpores a tu navegador: GOOGLE ANALYTICS DEBUGGER 🔗

Luego volvemos a Google Analytics y en el menú izquierdo navegamos «Visualización de datos» y seleccionamos «DebugView».

Ahí verás todos los eventos que se están enviando en tiempo real: PageView, User Engagement, y otros eventos a medida que navegas por tu tienda. Si yo por ejemplo hago clic en el catálogo dentro de mi tienda 🏪, entonces aparecerá otra PageView, que corresponde a esa vista. ¡Simple!

Si algunos eventos aparecen con demora, no te preocupes, siempre hay unos segundos de retraso. 

Asegúrate también de probar con diferentes productos y acciones, como agregar items al carrito, iniciar el pago, etc. 

En DebugView podrás ver eventos cómo View_Item (visualización del producto), Add_To_Cart (agregar al carrito), Begin_Checkout (comienzo del proceso de pago), Add_Payment_Info (información de pago ingresada), y por último el evento Purchase, que indica la compra efectiva. 

Dentro de Purchase justamente, podrás ver toda la información relevante: ID de transacción, valor total, impuestos, moneda utilizada y los detalles de los artículos comprados: como ID, cantidad, marca, categoría y precio. 

Además, en la parte derecha podrás ver la separación clara entre los eventos regulares, los eventos de comercio electrónico y otros eventos clave activados mediante DebugView. 🛒

Cuando confirmes que todos los eventos aparecen correctamente en la vista, puedes desactivar la extensión Google Analytics Debugger haciendo clic en su ícono (al igual que lo hiciste cuando la activaste). 

De esta manera podrás dejar tu tienda lista, segura y correctamente implementada para recibir datos precisos y en tiempo real. Con todo en orden, podrás analizar el comportamiento de tus usuarios, detectar oportunidades para mejorar la experiencia y aumentar tus ventas.

¡Hemos terminado la configuración! 🔩🪛

Conclusión

Habiendo completado la configuración, pruebas y verificaciones, puedes estar tranquilo: tu tienda Shopify está completamente integrada con Google Analytics 4. 

Ahora que sabes como medir el rendimiento de tu tienda Shopify,  esto te permitirá tomar decisiones mucho más informadas e inmediatas para optimizar tu estrategia comercial y ofrecer una mejor experiencia a tus clientes.

¡Espero que esta información te haya sido útil!

¿Alguna pregunta en que pueda ayudarte?

¡Hasta la próxima, colega!

¡Registrate para no perderte las novedades!

Recibe noticias y recomendaciones en tu mail para convertirte en un experto del marketing digital.